domingo, 22 de julio de 2018

S2. Actividad 2: Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 


En la actualidad la educación exige la creación de nuevos entornos de aprendizaje, algunos presenciales otros virtuales con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación.

Estos ambientes virtuales tienen una función muy importante en el apoyo de las modalidades virtuales, por la interacción y comunicación que se propicia entre los docentes y los estudiantes, favoreciendo la retroalimentación a través de correos electrónicos, foros de discusión, videoconferencias, instituyendo la propagación de esfuerzos individuales y grupales al compartir conocimientos, desarrollando habilidades y adquiriendo competencias.

El interés por el estudio de los ambientes de aprendizaje digitales de la comunidad educativa es el fruto del aumento de la oferta de programas de aprendizaje en línea y del avance de las tecnologías de la información, en cuanto a los dispositivos, y las herramientas diseñadas que potencian eficientemente estos entornos y posibilitan mayores capacidades de procesamiento de la información a través de múltiples formatos que conllevan mejores oportunidades de comunicación entre los participantes sin restricciones de tiempo ni lugar.

Esto permite al estudiante disponer de un amplio margen de libertad y autonomía en su aprendizaje, ya que es el responsable del mismo. Adquiriendo actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias que le permitan generar y potencializar su aprendizaje con lo cual le facilite la recepción y el análisis de la información en cualquier momento y en cualquier lugar.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario