viernes, 3 de agosto de 2018

s4 actividad 2

S.4. Activdad 2. Delimitación del tema y plan de investigación.

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN



PREVENCIÓN DE FIEBRE MANCHADA Y SIGNOS Y SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACIÓN DE LA COLONIA ALCATRACES EN HERMOSILLO, SONORA.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se dice que la enfermedad de la fiebre manchada, es una enfermedad re-emergente, ya que en los años 40´s se dejó de notificar de este tipo de casos y fue hasta los años 90´s que se empezaron a reportar nuevamente casos de esta enfermedad. Actualmente a pesar de que hay mucha información referente en temas de la fiebre manchada, tanto en medios electrónicos, documentos impresos, campañas de salud, pláticas, talleres, la enfermedad ha ido en aumento y con altos índices de mortalidad, esto debido a que los signos y síntomas de los pacientes no son detectados a tiempo o en la mayoría de las veces es confundida con otro padecimiento, retardando el tratamiento oportuno que debe ser suministrado en la etapa inicial de la enfermedad para evitar complicaciones. Así mismo el desconocimiento del personal médico para detectar al primer contacto un posible caso de fiebre manchada, ya que según datos médicos el 90% de los niños atendidos en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, recibieron al menos dos consultas previas y en 3 de cada 4 pacientes tuvieron un diagnóstico de faringitis aguda infecciosa y se le dio el tratamiento correspondiente a dicho padecimiento, dejando al paciente sin oportunidad de tener el tiempo suficiente para una acción farmacológica del antibiótico específico para esta enfermedad (doxiciclina).
Es necesario concientizar a la población en general en la importancia de la detección de factores de riesgo, que no solamente es la convivencia con perros, si el paciente presente alguno de los síntomas referentes a fiebre manchada (malestar general, dolor de cabeza, fiebre), si la población está informada en lo referente a esta enfermedad, estará en condiciones de poder notificar al personal médico que estuvo expuesto a contraer dicho padecimiento y poder iniciar las detecciones necesarias para determinar si se tiene la sintomatología e iniciar el tratamiento adecuado de manera temprana.


Objetivo General
Realizar un estudio en la población de la Colonia Alcatraces del municipio de Hermosillo, con la finalidad de identificar qué nivel de conocimiento tienen en temas de prevención de la fiebre manchada y en la detección de signos y síntomas que se presentan con la enfermedad, para determinar si el desconocimiento de esta información es detonante en el aumento de casos graves presentes en la actualidad.

Objetivos Generales

  • Comprender los signos y síntomas presentes en la enfermedad de fiebre manchada.
  • Analizar una población en específico para medir el nivel de conocimiento en el tema de fiebre manchada.
  • Emplear cuestionarios en temas de fiebre manchada, con los cuales se podrá determinar el nivel de conocimiento de la población seleccionada.
  • Analizar la información que resulte de los cuestionarios aplicados en la población.
  • Diseñar un plan de acción para la creación de comités de salud dentro de la población, con los cuales se pueda trabajar en conjunto para reducir los factores de riesgo en los que se encuentran.

Imagen. Material a Utilizar en la investigación

Imagen. Cronograma de actividades



No hay comentarios.:

Publicar un comentario