S6. Investigación de Campo
Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista
Guion:
Buen día mi nombre es
Elizabeth Fimbres López, soy aspirante de la Universidad Abierta y a Distancia
de México, por la Licenciatura de Promoción y Educación para la Salud. Dentro
de las actividades que nos propone la universidad es la de realizar una
investigación en nuestra ciudad relativo a lo que deseo estudiar, en este caso
nuestro trabajo está orientado a medir el nivel de conocimiento sobre temas de
prevención de fiebre manchada y signos y síntomas de la enfermedad, en la
población de la colonia la Choya, en Hermosillo, sonora. Le hare una serie de
preguntas que son de opción múltiple, yo le leeré la pregunta y las posibles
respuestas, usted me dirá que respuesta es la que desea plasmar en la
entrevista y yo la iré marcando. Para este ejercicio se entrevistó a María V.
Entrevista
Información general:
Área residencial: (marque el vecindario)
La
Choya (intervención)
Iniciales del entrevistador: __EFL_________________
Fecha de la entrevista: ______11/08/2018___________________
Sexo:
a. Masculino
b.
Femenino
c. Prefiere no responder
Edad:
a. 18-24 años
b. 24-44 años
c.
45 y más
d. Prefiere no responder
Especifique "en este momento":
Número de personas en el hogar: __5__________ ¿Cuántos son niños (<18 años)? ___________3_________
Preguntas sobre el hogar:
** EI
entrevistador primero explica qué es una garrapata utilizando una imagen.**
1. ¿Ha visto garrapatas en su casa en el último mes?
a.
Sí
b. No
c. No sabe
2. ¿A alguna persona de su casa le ha mordido una garrapata en el último
mes?
a. Sí
b.
No
c. No sabe
3. Si la respuesta es "Sí", ¿algunas de las personas a quienes
les mordieron las garrapatas eran niños?
a. Sí
b. No
c. No sabe
Preguntas sobre perros:
4.
¿Cuántos perros tiene? Por favor
especifique: __2_______
a. No sabe
b. Se negó a contestar
5. ¿Por qué no deja suelto a su perro?
a. Para que no se vaya
b. Para que no lo atropelle un automóvil
c. Para que no se meta en peleas
d.
Para que no muerda a nadie
e. No sabe
f.
Otra (Especifique: no ande en la calle____________________________)
6. ¿Con qué trata a su perro contra las garrapatas?
a. Collar contra garrapatas (que no sea de marca Seresto)
b. Collar Seresto
c. Líquido o gotas
d. Inyección de ivermectina (ya sea la que aplican de casa en casa o en un
centro veterinario)
e. Dip
(aplicación de concentrado diluido)
f.
Aerosoles
g. Cepillo
h. Champú
i.
Otro (Especifique: _____________
j.
No sabe
7. ¿Con qué frecuencia le aplica o administra este tratamiento?
a. Una vez al mes
b. Una vez cada 3 meses
c. Una vez al año
d. Cuando ve una garrapata
e.
No sabe
8. ¿Con qué frecuencia ve en su patio a perros que no son suyos? (es
decir, animales “de la calle” o “sueltos”)
a. A menudo (> 3 veces a la semana)
b.
A veces (1 a 3 veces a la semana)
c. Nunca
d. No sabe
Preguntas sobre la fiebre de
las Montañas Rocosas (RMSF, por sus siglas en inglés):
9. ¿Ha oído hablar alguna vez sobre la rickettsia?
a.
Sí
b. No
c. No sabe
10. ¿Conoce a alguien que haya tenido rickettsia?
a.
Sí
b. No
c. No sabe
11. ¿Conoce a alguien que haya muerto de rickettsia?
a. Sí
b.
No
c. No sabe
12. ¿Conoce los síntomas de la rickettsia?
a. Sí
b.
No
c. No sabe
13. Por favor señale cuáles de los siguientes son síntomas de la rickettsia
(Marque todas las opciones que
correspondan)
a. Fiebre
b. Salpullido
c. Náuseas
d. Vómitos
e. Pérdida de apetito
f.
Dolor abdominal
g. Escalofríos
h. Dolor de cabeza
i.
Letargo
j.
No puede describirlo (si se
escoge esta opción, entonces el entrevistador tiene instrucciones de
suministrar información acerca de los signos y síntomas de la rickettsia al
final de la encuesta)
14. ¿En el último mes ha obtenido alguna información sobre la
"rickettsia" en la radio, en un periódico o en presentaciones en la
comunidad?
a. Sí
b.
No
c. No sabe
15.
¿Sabe cómo sacarle una garrapata a una persona o a un perro?
a.
Sí
b. No
c. No sabe
16. ¿Con qué saca usted una garrapata? (Marque
todas las opciones que correspondan)
a.
Los dedos
b. Una pinza
c. Otro instrumento
d.
No sabe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario