S6. Investigación de campo
Actividad 1. Bitácora de Investigación
CURSO
DE INTEGRACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
DIVISIÓN
CIENCIAS DE LA SALUD, BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
LICENCIATURA
DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
¿CUÁL
ES EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE TEMAS DE PREVENCIÓN DE FIEBRE MANCHADA Y
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD, EN LA POBLACIÓN DE LA COLONIA LA CHOYA, EN
HERMOSILLO, SONORA?
BITÁCORA
DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO
ASPIRANTE
ELIZABETH FIMBRES LOPEZ
2018
ESTE CUADERNO TIENE POCO
VALOR PARA OTRA PERSONA QUE NO SEA SU DUEÑA; SIN EMBARGO ES MUY NECESARIO PARA
AYUDAR A OTRAS PERSONAS. POR ELLO, SI EN ALGÚN MOMENTO SE EXTRAVIARA Y USTED
LO ENCUENTRA, LE ROGARE ENCARECIDAMENTE DEVOLVERLO A LA MAESTRA ELIZABETH
FIMBRES LOPEZ EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MÉXICO, PUEBLA #143, PISO E3, COL ROMA NORTE, C.P. 06700.
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC,
MÉXICO D.F.
TAMBIÉN PUEDE INFORMAR QUE
USTED ENCONTRO EL DIARIO EN LOS TELEFONOS:
OFICINA: 01 800 11 27 737
LE EXPRESO EL MAS SINCERO
AGRADECIMIENTO POR EL NOBLE GESTO DE DEVOLVERME ESTE CUADERNO, YA QUE CON ELLO
ESTAR AYUDANDO A OTRAS PERSONAS.
Lugar: Colonia la choya,
Hermosillo, Sonora
Actividades o tareas a
realizar y someramente, el propósito u objetivo del mismo:
El propósito de esta
actividad es poder recabar información de las personas que habitan en la
colonia la choya, y con esto poder realizar entrevistas a las personas que
quieran apoyar que esta investigación, ya que no se podrá obligar a ninguna
persona a responder a la entrevista que se realizara, así mismo poder observar
el entorno en el cual viven y verificar si hay condiciones en las viviendas
para la reproducción de la garrapata, como los factores de riesgo para contraer
la fiebre manchada.
Anotación de actividades
o tareas no realizadas:
Fecha
|
Hora
|
Actividad
|
09/08/2018
|
17:00
a 18:00 horas
|
·
Se
visitó la colonia la Choya, para identificar a las personas líderes de la
colonia, y poder platicar con ellas del proyecto que deseamos realizar con
los habitantes de ahí, hicimos la presentación de las personas que estarán
involucradas así como las actividades que realizaríamos con ellos. Les fue de
mucho agrado la propuesto que llevamos por tal motivo se vieron muy
interesados en escuchar la información que teníamos que darles respecto a la
enfermedad de Rickettsia.
·
Se
acordó regresar el día 10 de agosto en el mismo horario, ya que en este
horario es cuando las personas de esta colonia ya han salido de sus trabajos
y pueden acudir a escuchar la plática.
·
Las
líderes de colonia realizarían la concentración de los habitantes en la
cancha de uso común.
|
10/08/2018
|
17:00
a 18:30 horas
|
·
Llegamos
a las 17:00 horas en punto a la cancha de la colonia, no había ninguna
persona aun, para empezar a dar la información.
·
Las
personas empezaron a llegar a partir de las 17:40 horas, argumentado la
mayoría que se les había hecho tarde por los traslados de su trabajo a su
casa, los camiones tardan en pasar.
·
La
reunión empezó ya de manera formal a las 18:00 horas, hubo poca afluencia de
gente, ya que comentan las vecinas que muchas de las casas de la colonia
están siendo invadidas por personas de extraña procedencia.
·
Se
realizó la plática con las personas interesadas y les pareció muy buena idea
de implementar estrategias para reducir los casos de enfermedad por
rickettsia en la población de dicha colonia.
·
Se
realizó recorrido por las calles de la colonia para tomar nota de las
condiciones de las viviendas.
·
Se
acordó que el día 11 de agosto se llevaría a cabo la entrevista con las personas
que estuvieron de acuerdo en responder las preguntas referentes a
conocimiento de fiebre manchada.
·
Esta
actividad se terminó a las 20:00 horas debido a que se retardo la hora de
inicio de las actividades.
|
11/08/2018
|
15:00
a 19:00
|
·
Se
aplicó la entrevista a las personas que estuvieron de acuerdo con la
aplicación. Como se comentó anteriormente no se podía obligar a las personas
que no estuvieran interesadas en contestar.
|
Hallazgos:
Se pudieron observar muchas
casas abandonadas, y estas llenas de basura
Imagen 1. casas abandonadas con basura
Imagen 2. casas vandalizadas
Se pueden observar muchos perros que no tienen dueño, andan
deambulando solos por la calle, expuestos a enfermedades.
Imagen 3. Perros en la calle sin dueño
La mayoría de los perros
están llenos de garrapatas, y nadie se hace responsables de ellos.
Imagen 4. Perros con garrapatas
Observaciones:
Se pudo observar que hay un
canal que pasa por lado de la colonia, que en las temporadas de lluvia arrastra
mucha basura y desechos que la gente tira en la calle, así mismo mucha gente va
y tira su basura y llantas, también comentan los habitantes de la colonia que
mucha gente va y tira animales tanto vivos como muertos, provocando más
contaminación.
También se observó la apatía
de la gente que vive ahí, más que nada de la gente que invade casas, ya que
comentan los otros habitantes que esas personas por lo regular se dedican al
robo y venta de drogas, y prefieren no tener contacto con esa gente, de igual
forma nos advirtieron que mejor no nos acercáramos a esas casas ya que podría
ser peligroso.
Impacto de la experiencia:
En los días que se realizó
esta actividad, fue algo muy placentero poder informar a las personas sobre los
beneficios de cuidar su salud y cuidar su entorno para reducir los factores
para adquirir la enfermedad. Lo habitantes de la colonia se comprometieron en
iniciar con programas de limpieza de las calles y parques, así como de
gestionar con el ayuntamiento de la ciudad de Hermosillo para que los apoye con
la limpieza de los canales aledaños y con el levantamiento de basura que
sacaran de sus casas y de las casas abandonadas. Seguiremos pendientes de las
actividades que sigan realizando.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario